IGEMA – Instituto de Gestión Empresarial y Management – Fundación EAE realizará los próximos días 27 y 28 de julio el siguiente curso que consideramos puede resultar de su interés:
Mostrar las particularidades propias de la relación que la empresa establece con sus deudores y morosos. Ofrecer a los empresarios y directivos herramientas específicas para afianzar su fortaleza financiera a través de una gestión efectiva del cobro de sus deudores. Estudiar y analizar las principales herramientas utilizadas en la gestión del cobro de morosos, y favorecer el desarrollo de las habilidades necesarias para relacionarse con aquellos morosos que llegan a considerarse como parte de la organización.
Directores financieros y administrativos, directores comerciales, directores de administración de clientes, directores de crédito, credit managers, tesoreros, cash managers, controllers, jefes de contabilidad y facturación, jefes de riesgo, jefes de cobro, gestores de cobros, directores y gerentes de pymes así como a todos los profesionales cuyas funciones y responsabilidades incidan directa o indirectamente en la gestión de cobros de las empresas.
Los problemas financieros que causan los impagados en las organizaciones.
Marco normativo que regula la lucha contra la morosidad y como utilizarlo.
Casuísticas especiales.
Como interrumpir la prescripción de deudas por vía judicial y extrajudicial. La utilización de los procedimientos concursales.
Los diferentes procedimientos judiciales que ofrece la Ley de Enjuiciamiento Civil para recobrar deudas.
La recuperación del IVA de los créditos incobrables según la actual normativa.
Externalización de la gestión de cobros a través de empresas de recuperación de impagados.
Las dificultades especiales en una pequeña y mediana empresa que obstaculizan la gestión de cobros.
Reconocer y tratar a los deudores y morosos particulares de empresas. Estrategias evasivas de los morosos y como enfrontarlas.
La acción de cobro directa frente al deudor: la comunicación persuasiva y la negociación de la deuda.
Ver más información ››
Este seminario puede realizarse de forma exclusiva, en cualquier lugar, para todas las organizaciones que lo soliciten bajo la modalidad In Company Training.
El próximo 22 de junio, se celebrará, en el Salón de actos del Circulo de Empresarios de Vigo, la jornada sobre morosidad “Gestión óptima del riesgo comercial y financiero”. La jornada tendrá lugar entre 9.00h a 12.00h. tras la cual comenzarán sesiones de Networking entre asistentes y ponentes.
Durante la jornada se abordarán temas relativos a la “Gestión Financiera de la Pyme, claves para sobrevivir y ser competitivos “, entre los que encontraremos:
Mejora de procesos y ahorro de costes: necesidad para ser una empresa competitiva.
Financiación y gestión de la liquidez.
Prevención y gestión de los riesgos de impago en las Pymes.
FICHA TÉCNICA
Jornada sobre morosidad “Gestión óptima del riesgo comercial y financiero” Miércoles 22 de mayo de 9.00h. a 12.00h.
Salón de actos del Círculo de Empresarios de Galicia-CFV C /García Barbón, 62 Vigo
Más información e invitaciones para clientes de Iberinform, llame al 902 101 877
Gestión del riesgo comercial y financiero en Vigo – 22 junio 2011
El Club Financiero de Vigo organiza el próximo 22 de junio una Jornada sobre Morosidad titulada “Gestión del riesgo comercial y financiero”, dirigida a todos aquellos profesionales de la empresa interesados en la gestión del crédito e impagos comerciales. Para más información sobre la Jornada siga el siguente enlace: http://bit.ly/mKfxTk
Dónde: Salón de actos del Círculo de Empresarios de Galicia
Dirección: c/ García Barbón, 62. Vigo (Galicia)
Fecha: 22 de Junio de 2011, de 9:00 a 13:00 horas
Acceso: asistencia gratuita mediante invitación. Plazas limitadas (se seguirá un orden por fecha de reserva).
Confirmar asistencia a foroscfv@clubfinancierovigo.com o por fax: 986 449 886
Gestionar de forma efectiva el crédito de clientes, su concesión y el control del riesgo para evitar los clientes morosos, así como para la recuperación de la deuda por vía directa o judicial.
También se explicarán las diferentes fórmulas para utilizar en la práctica empresarial la Ley 15/2010 del 5 de julio de reforma de la Ley 3/2004 del 29 de diciembre sobre medidas de lucha contra la morosidad en operaciones comerciales y para la lucha contra los impagados.
Expondremos, de forma práctica, los principales puntos de la nueva directiva europea 2011/7/UE contra la morosidad y los nuevos plazos de pago de las operaciones comerciales en la UE.
Conoceremos las nuevas vías legales y judiciales para reclamar los impagados con la reforma de la LEC de 2010 y la recuperación del IVA. Se expondran los nuevos sistemas de cobro, norma SEPA y EPC, como el SDD Core y el SDD B2B y los peligros y riesgos que han surgido con la promulgación de la Ley de Servicios de Pago.
Coordinador y Profesor – Pere J. Brachfield
Morosólogo, socio-director, Morosólogos Asociados y Vicepresidente, AEPGC
Profesora – Antonia Lucena
Credit Manager y Consultora, Morosólogos Asociados
Participantes
Directores y personal de los departamentos financieros: directores y empleados de administración de clientes, credit managers, cash managers, controllers, tesoreros, directores y personal del área de contabilidad, directores de crédito, responsables del departamento de cobros y, en general, cualquier persona que desarrolle funciones en el área de créditos y cobros, y problemáticas de gestión crediticia y morosidad.
Requisitos
La inscripción al curso se rige por las condiciones internas de admisión. El abono de los derechos de inscripción se habrá de realizar con antelación. La no asistencia se notificará al IEF dos días antes del comienzo del curso, como mínimo, en caso contrario se deberá abonar el 100% del importe. La certificación de superación y aprovechamiento del curso puede estar condicionada a algún tipo de prueba previa y, en todo caso, a la asistencia mínima a un 75% de las horas lectivas.
Programa
1.
Cual es el actual marco normativo europeo que regula la lucha contra la morosidad y como utilizarlo
2.
La Morosidad en las operaciones comerciales
3.
Principales riesgos de las operaciones comerciales y de los pagos diferidos
4.
Los costes de las ventas a créditos
5.
Los problemas financieros que causan los impagados y los beneficios que se obtienen con la optimización de los cobros
6.
El cobro puntual de todas las facturas es la clave de la rentabilidad de todo negocio
7.
Como realizar la gestión del período medio de cobros como objetivo estratégico
8.
Que son las políticas de crédito y como establecerlas
9.
Como hacer el otorgamiento de créditos a clientes
10.
Como establecer el crédito necesario y el límite de crédito
11.
Los procedimientos para aminorar los riesgos de clientes y evitar impagados u los nuevos sistemas de cobro norma SEPA, el SDD Core y el SDD B2B
12.
El control del crédito a clientes
13.
Cuales son las estrategias evasivas de los morosos y como enfrentarse a ellas
14.
Como reconocer y tratar a los diferentes tipos de deudores y morosos
15.
Los enemigos del cobro que obstaculizan la buena gestión de cobros.
16.
La metodología a aplicar para una buena gestión de cobros teniendo en cuenta las posibilidades de la nueva ley contra la morosidad
17.
La acción de cobros directa delante del deudor; como dirigirse al deudor y negociar el pago de la deuda aplicando principios de la ley 15/2010 contra la morosidad
18.
El uso de la correspondencia y del teléfono para el cobro de los impagados utilizando los derechos que otorga al creditor la ley 15/2010
19.
La comunicación persuasiva, la PNL y la negociación con el moroso
20.
El uso del teléfono para cobrar impagados
21.
Como interrumpir la prescripción de las deudas por vía judicial y extrajudicial
22.
La externalización del recobro con empresas externas
23.
Cuales son los diferentes procedimientos judiciales que ofrece la ley de enjuiciamiento civil del 2000 para recobrar deudas (reforma 2010)
24.
La utilización de los procedimientos concursales
25.
La recuperación del IVA de los créditos incobrables según la actual normativa (reforma 2010)
Fechas – 28 y 30 de marzo, 4, 6, 11 y 13 de abril del 2011
Horario – Lunes y miércoles de 18:30h a 21:30h
Duración – 18 horas lectivas
Precio – Inscripción: 485 € euros. Incluye asistencia, documentación completa, coffee-breaks y certificado de asistencia. Registrese con un 15% de descuento en Iberinform
Lugar
Aulas IEF, Barcelona
IEF- Institut d’Estudis Financers
Gran Vía, 670, 2ª planta
08010 Barcelona
Tel. 93 412 44 31 infoief@iefweb.org
El próximo 10 de noviembre de 2010, D. Ignacio Jiménez, Director comercial de Iberinform, participará en una Mesa de Innovación gratuita sobre “Cómo reducir los riesgos de impago con herramientas de apoyo”.
Conferencia:
Cómo reducir los riesgos de impago con herramientas de apoyo.
Ley 15/2010, de 5 de julio, que modifica la Ley 3-2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen una serie de medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales España.
Ficha técnica:
Organiza: IMADE (Instituto Madrileño de Desarrollo)
Día: 10 de noviembre 2010 (9:30-11:30h)
Lugar: Biblioteca pública municipal. C/ Carril de las Eras 17, Meco
Conferencia Pere J. Brachfield “Morosidad: prevención y recuperación de impagados”
El próximo día 2 de diciembre, tendrá lugar en el Auditorio de Pimec (Barcelona), una charla sobre morosidad organizada por la Plataforma de Geólogos-e y con la colaboración de Iberinform.
El esta charla el profesor Pere Brachfield dará respuesta a preguntas como:
¿Cuáles son las mejores técnicas de negociación amistosa?
¿Cómo actuar cuando un cliente confiesa que no va a pagar?
¿Qué plazos de pago establece la Ley 15/2010 de morosidad?
¿Cómo me afecta la nueva Directiva Europea sobre morosidad?
¿Qué métodos preventivos son más eficaces para controlar el riesgo de impago?
Ficha de la Conferencia:
Organiza: Plataforma de Geólogos-e
Día: 2 de diciembre 2010 (de 18:00 a 21:00h)
Lugar: Auditorio de Pimec (Barcelona)
Inscripciones: La asistencia al acto es libre pero es imprescindible confirmar asistencia en: info@colgeocat.org – 934 250 695.
En la conferencia se abordarán las soluciones para prevenir la morosidad en el ámbito empresarial y las últimas novedades en herramientas que utilizan los expertos en gestión del riesgo para minimizar su impacto. Asimismo, la conferencia incluirá una explicación práctica de la nueva Ley 15/2010 de medidas de lucha contra la morosidad.
Ficha de la Conferencia:
Conferencia sobre “Cómo prevenir la morosidad en la empresa” dentro de la presentación de la web de Jearco
Martes 26 de octubre de 2010, a las 19:00 h
Sala de Conferencias, Auditorio Caja de Burgos
C/Empedrada, s/n – Aranda de Duero
Organiza: Jearco (Jóvenes Emprendedores de Aranda y La Comarca) y FECYT (Fundación Española para la Ciencia y Tecnología)
Conozca la nueva Ley de Morosidad así como la manera de reducir los impagos en su empresa.
Conferencia nueva ley de morosidad en operaciones comerciales
El próximo 23 de septiembre Iberinform participará en la Conferencia “Nueva Ley de Morosidad en Operaciones Comerciales” con una ponencia sobre Análisis de riesgos y prevención de impagados desarrollada por Gustavo Sousa, Director de Territorio de Iberinform.
En la conferencia se podrán analizar y conocer las consecuencias de la reforma de la Ley de Morosidad así como su repercusión en las futuras operaciones comerciales:
Situación actual de la nueva Ley de Morosidad por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en operaciones comerciales
Impacto de la reforma y nuevos instrumentos que introduce en materia de intereses moratorios y recuperación de gastos de recobro.
Iniciativas en activo para paliar la demora de pagos
Tipos de acciones que se pueden emprender para reclamar los impagos a las empresas morosas
Instrumentos más adecuados para controlar el riesgo y prevenir la morosidad
Conferencia Nueva Ley de Morosidad en Operaciones Comerciales
Organiza: Unidad Editorial Conferencias y Formación Día: 23 de septiembre en Madrid (de 9 a 19:30h) Lugar: Auditorio Unidad Editorial (Avda. de San Luis 25-27. 28033 Madrid) Inscripciones: www.conferenciasyformacion.com
Cómo cobrar los impagados sin confrontaciones con los deudores
Los impagados se han convertido en un serio problema para las empresas y han causado la desaparición de miles de pequeñas y medianas empresas. Las empresas que sobreviven sufren elevados costes y pérdidas económicas provocados por la morosidad de sus clientes.
Cobro de impagados y negociación con deudores Pere Brachfield
La recuperación de impagados no puede ser una función basada en la improvisación, sino que requiere una sistematización, una metodología, procedimientos bien definidos, conocimientos y habilidades determinadas. Este libro constituye la guía más completa jamás publicada para la recuperación de deudas.
El libro presenta soluciones prácticas para recobrar todo tipo de deudas, facilitando el aprendizaje tanto a profesionales como a neófitos en el terreno de la recuperación de impagos. Se explica desde la vertiente práctica cómo solucionar los impagados a cómo negociar con los deudores, para conseguir los mejores resultados sin llegar a la confrontación con los morosos.
Este libro, además de explicar los métodos más eficaces para realizar las acciones de cobro, pretende ofrecer una metodología para la recuperación de los impagados. Para ello se describirán técnicas de recobro de deudas mediante la negociación directa con el deudor.
Así pues, esta obra explica cÓmo usar eficazmente la correspondencia, la comunicación telefónica y la visita personal como herramientas para recuperar el dinero. Asimismo se exponen los argumentos que se pueden utilizar con los deudores y las técnicas de negociación más eficaces con los morosos. De esta forma, se podrán evitar situaciones conflictivas, pero obligando al deudor a cumplir con sus obligaciones, que es lo que persigue este libro.
TESTIMONIALES SOBRE EL LIBRO
“Es un libro oportuno, completo, aliñado con el fino sentido del humor británico de Pere Brachfield y enriquecido con 35 años de experiencia en el campo de batalla. Explica con gran claridad todo lo necesario para asegurar el cobro de cualquier impago y proporciona las herramientas para enfrentarse a todo tipo de morosos. Se trata de un libro destinado a convertirse en la “Biblia” del recobro de deudas”
Pepe Oriola.
Socio Director de Oriola Abogados y Presidente de la Asociación Española Profesional de Gestores de Cobro.
“Conozco a Pere Brachfield desde hace muchos años en su rol de profesor de Credit and Collection Management y puedo testimoniar que es el mayor experto en España en la enseñanza sobre la materia. Esta obra es fruto de su experiencia como docente durante más de 15 años en escuelas de negocios y universidades. El libro es un completo manual de estudio que proporciona al lector todos los conocimientos necesarios para luchar contra los impagos”.
Dr. Alfonso Cebrián Díaz.
Decano de la Facultad de Ciencias Juridicas y Económicas de la Universidad Camilo José Cela (Madrid)
“El recobro de impagados obliga en muchas ocasiones a entrar en terrenos desconocidos. De forma clara, asequible y amena, Pere Brachfield ayudará a los empresarios a conocer la buena gestión de los impagos y a recuperar el dinero que tienen en su poder los morosos. Este es un libro práctico, riguroso, didáctico y bien estructurado, escrito por uno de los mejores expertos en la materia”.
Josep González
Presidente de PIMEC, Patronal de la pequeña y mediana empresa de Cataluña.
Algunos comentarios del autor…
“En España las empresas únicamente pagan bien a aquellos proveedores que demuestran interés por cobrar bien; el que no reclama no cobra puntualmente”
“La irresponsabilidad del moroso le ha quitado al acreedor muchas horas de sueño. Mientras que el deudor ha dormido todos los días a pierna suelta”
“La labor del experto en recobros empieza cuando el moroso dice no”
“El recobro de impagados no es una técnica, sino un arte”
“Cuanto más grandilocuentes sean las afirmaciones del moroso en el sentido de que es una persona muy cumplidora y que va a liquidar todo el impago lo antes posible, menos posibilidades hay de recuperar algún día la deuda”
“El experto en cobros es como el vendedor a domicilio que pone el pie en el marco de la puerta y no deja que se cierre ya que no admite un NO como respuesta”
“En recobro de impagados hay que evitar los calentones, evitar el síndrome de “La Masa”, que salen los superpoderes cuando uno está cabreado, en recobro esto no debe pasar nunca. Si uno está enfadado no le salen bien las palabras, hay dificultades para expresarse verbalmente”
“Con los morosos siempre hay que utilizar más PICO QUE LÁTIGO”
Índice del libro
Introducción.- El recobro de deudas no es acoso ni confrontación
Capítulo 1.- El marco legal de la recuperación de deudas
Capítulo 2.- El juego del moroso
Capítulo 3 .- Las señales de alarma de impagos futuros
Capítulo 4.- Cómo enfrentarse a la estrategia evasiva del deudor
Capítulo 5.- Cómo desmontar las excusas del moroso
Capítulo 6.- Cómo reconocer y negociar con los distintos tipos de deudor
Capítulo 7.- El inicio de la gestión de recobro
Capítulo 8.- Los puntos clave en la negociación con deudores
Capítulo 9.- La actuación del experto en recobros
Capítulo 10.- Cómo negociar con el moroso y mejorar la posición jurídica del acreedor
Pere J. Brachfield está considerado como uno de los mayores expertos en recobro de impagados y la lucha contra la morosidad. Creador y divulgador de la morosología, disciplina que estudia el fenómeno de la morosidad y busca fórmulas para combatirla. Cuenta con una dilatada carrera profesional en la recuperación de impagados, que empezó hace 35 años. Actualmente es consultor y socio director de Morosólogos Asociados y de Morosologia.com, consultoría especializada en el área de la gestión de Riesgos, Créditos y cobranzas empresariales y recuperación de impagados.
Es Vicepresidente de la AEPGC (Asociación Española Profesional de Gestores de Cobro). Además es asesor especial en la lucha contra la morosidad de PIMEC, y de la PMCM (Plataforma Multisectorial Contra la Morosidad) que representa a 1.500.000 empresas. Asimismo, en sus actividades docentes es profesor titular de Credit Management en la Escuela de Administración de Empresas (EAE) y director del Centro de Estudios de Morosología de EAE Business School. También es profesor del CEF (Centro de Estudios Financieros) y colabora como docente en varias universidades españolas entre ellas la Universidad Camilo José Cela.
Para más información, entrevistas con el autor o cualquier otro tema, contactar con:
Elisabeth Juez
Responsable de Comunicación de Editorial Amat com@profiteditorial.com
93.410.97.93
Travessera de Gràcia, 18-20,6º 2ª
08021 Barcelona
Cómo cobrar los impagados sin confrontaciones con los deudores Autor: PERE J. BRACHFIELD
PROFIT editorial
ISBN: 978-84-92956-04-3
Encuadernación: Rústica
Páginas: 328
Publicación: Mayo 2010
Precio con IVA: 19,95 €
Formato: 16,5 x 23 cm